Una vez finalizada la II Feria Nacional de la Novela Romántica de Benicasim, hago una valoración positiva, igual que el pasado año, cuando comenzó su andadura. Muchas grandes escritoras nos han visitado, hablándonos de sus nuevas obras, de su forma tan profesional de trabajar, de su experiencia con las editoriales con que han colaborado, y de todo ello se obtiene la conclusión de que esos libros, que mucha gente desprecia o arrincona por tener una temática romántica, reúnen una calidad que no tienen otras obras que se consideran grandes éxitos y best sellers.
A continuación, os ofrezco una pequeña crónica de lo que viví allí este pasado fin de semana de verano, en la que el calor nos respetó mucho y aprendimos grandes lecciones de inmensas lectoras.
Se registró un gran
 éxito de público en la inauguración  de la II Feria de la Novela 
Romántica  con Megan Maxwell. Varios miembros de la tertulia La 
Virgulilla y de la comunidad literaria castellonense fuimos testigos. La
 protagonista fue tan sencilla y encantadora como siempre.  No nos pudimos 
quedar al concierto del grupo "Atacados", que forma parte fundamental de la banda sonora del libro, pero me contaron que también fue todo un éxito.
El sábado 1 de julio fue un día lleno de actividades, tanto por la 
mañana como por la tarde. Asistimos a la mesa redonda "Editorial, ¿qué 
esperas de mi?, 
donde participaban  blogueras, escritoras y editoras. Seguidamente se 
celebró otra mesa redonda titulada "Edicion y distribución digital en 
romántica". Ambas estuvieron muy interesantes y con gran partcipación 
del
 público. A continuación  se presentó el libro "Tú, hoy, no te 
casas" de Mª José Vela, que, casualmente, me tocó en el sorteo
 que se realizó en un intermedio, junto con un precioso kaftán 
playero. Dos grandes recuerdos de est feria
La autora Noelia Amarillo, junto 
con Juan Bolea, hablaron sobre "Una vida soñando novelas y una vida 
de novela". 
Pude ver de nuevo a la gran Olivia Ardey,
 aunque no hemos podido hablar. Ella presentó su novela "Con sabor a
 Irlanda", hablándonos de su viaje a Irlanda y de un libro de una autora
 ninguneada por la historia, por ser mujer y demás estar oculta tras la 
figura de su famoso hijo, Oscar Wilde. Este libro aparece de muchas 
formas en su obra, con tradiciones, recetas y hechizos irlandeses. Estoy
 segura de que me encantará.
La autora Rita Morrigan ha presentado su libro "Corazones en 
el café", muy interesante también.
Y para finalizar, hemos intentado 
poner más granos de arena en esa playa inmensa de la lucha contra el 
cáncer, hablando de "Corazonhadas", ese libro solidario en el que he 
participado junto con otras doce grandes autoras de romántica, y que 
tomó forma la pasada edición de la Feria de la Novela Romántica, bajo la
 coordinación de Yolanda Quiralte y editado por Amelia Díaz.
 Tuve allí a casi toda mi familia, apoyándome como siempre, 
incluyendo a mi pequeño Benjamín. Mirando una cosa tan bonita, he 
conseguido que no se me formara un nudo en la garganta cuando Amelia leyó con tanto sentimiento el tremendo prólogo de Rosario Raro, porque si no, ya no hubiera podido decir mucho.
Aunque ya apenas quedaban público, aún hemos conseguido colocar algunos ejemplares. Espero que más gente los adquiera, porque los beneficios se dedican a una buena causa y los relatos son geniales, impregnados de alegría de vivir y muy apropiados para leer en vacaciones, os lo aseguro.
Aunque ya apenas quedaban público, aún hemos conseguido colocar algunos ejemplares. Espero que más gente los adquiera, porque los beneficios se dedican a una buena causa y los relatos son geniales, impregnados de alegría de vivir y muy apropiados para leer en vacaciones, os lo aseguro.
El domingo 2 de julio, último día de la II Feria de la Novela Romántica, asistimos a la mesa redonda "Sin ti no soy nada", moderada por la escritora Yolanda Quiralte, con el librero Juan Vicente Centelles,
 la autora, traductora y correctora Anna Casanovas, María Gardey, del Club de Lectura de la Casa del LIbro de Valencia, la autora Chus Nevado, la autora y correctora Lucía de Vicente y Jessica 
Sabio, administradora
 de la página "Los libros abren los ojos", plataforma de lanzamiento de 
muchas obras. Resultó ser una amena mesa redonda donde ha participado también nuestra tertulia La Virgulilla, representada por Felisa Bisbal, pero asistimos varios miembros de la misma. Quedó claro que los escritores han de cuidar su obra y creer
 en ella, pero también son parte importante de su éxito o fracaso los 
correctores, traductores, libreros, distribuidores, clubs de lectura y 
tertulias literarias, unos por mejorar sus obras y otros por difundirla y
 recomendarla.
A continuación Esther Herranz, de editorial Versátil, presentó el libro "Me cuesta tanto olvidarte", de  Monica, periodista y miembro fundamental del grupo de mujeres emprendedoras 
"Cosas y Musas" y del magnífico Club de Lectura de Nules (Castellón), donde esta 
última Navidad tuve el honor de ser invitada. Nos han hablado de la 
génesis del libro en el ENDEI 2016, de su argumento y de sus 
protagonistas. Ya tocaba adquirirlo y así lo hice. Por lo que ambas 
han contado, seguro que me encantará.
Por último, Esther Sanz presentó el libro "La partitura" de Anna Casanovas, que Yolanda me ha recomendado de todo corazón, porque cree que Anna es una gran escritora.
Y con esta reseña ta resumida de lo que ocurrió en un inmenso fin de semana, termina mi presencia en esta II Feria de la Novela Romántica, esperando que haya una próxima edición el verano que viene. Si no habéis podido asistir, os he mostrado un poco su esencia en estos reportajes, pero os aseguro que, en persona, es mucho más divertido y resfrescante. El próximo año no os la perdáis.
Para finalizar, unas pocas fotos de las muchas que hice. Para ver el reportaje fotográfico completo, entrad en mi muro de Facebook.
Hasta la próxima entrada.  












No hay comentarios:
Publicar un comentario